Estimado Don Enrique Urquiola Serrano: ¿Contempló la posibilidad de mudarse de la Capital Federal? hay miles de ciudades en el país en las que no sucede NADA de lo que usted plantea. El precio de las metrópolis, le dicen. _________ Ahora en serio, yo no los sigo, pero deben ser los mismos que escriben a ambos lados... o la tinta vendrá con alguna sustancia, vaya a saber. Esta gente está muy demandante, además. Quiere, quiere, quiere... dejelo ahí que me está saliendo la veta del doble sentido, y es chabacano y vulgar. Saludos.
¡Ojo! El chabón pide "que se acaten sin chistar los fallos de la justicia". Me parece que a la sección que lee las cartas de lectores en el GDA se le escapó la tortuga.
Lo que pasa es que en la edición impresa de Clarín y La Nación ponen las que coinciden con su línea editorial. En cambio en la versión digital de La Nación están todas las cartas y cada día hay más lectores que apoyan al gobierno y critican a los medios.
Este lector imaginario (me suena a Pueyrredón Arenales, aquel personaje desopilante de "Rapidísimo", el recordado programa de Hector Larrea) pide que se acaten los fallos de la justicia sin chistar. ¿en esto incluirá a la Sra. de Noble, en cuanto a permitir que sus hijos apropiados se hagan los estudios de ADN, tal cual lo ordenan los reiterados fallos judiciales?
Udi, en un estado fascista los fallos de la justicia tienen un perfil determinado, y son solo en contra de los más débiles, (que no es el grupo Clarin, no lo escuches al ex periodista lanata). Si a las leyes las dicta gente como la diputada Alonso de Negri, ya sabemos qué leyes vamos a tener, y la libertad de prensa nunca va a llegar a los campos de campera amarilla Olmedo, porque al fin y al cabo, libertad no es libertinaje. Fijate además cómo ponen por encima del hombre al auto, cuyo derecho de transitar libremente coloca al ser humano en segundo lugar. Es la masa negra que estorba, no es un colectivo de humanos que reclaman ante un problema sin solución, como salud, trabajo, derechos laborales, villeros muertos por abandono de persona y otras cuestiones que para los fachos se resumen en una única palabra: Caos. Se sabe, nuestro derecho máximo es el derecho de paso, que debería estar desde la revolución de mayo de 1810, pero tuvimos tanta mala suerte que habia uno que se llamaba Paso, justamente, así que el resto no quiso saber nada. "Si el derecho de Paso queda por escrito-dijo Saavedra- quiero que hagamos otra con el derecho de los Cornelios." Comentario que provocó sonrisitas disimuladas del resto, que empezaron a hacer como que tosían. Así que el polémico secretario Moreno (el primero que tuvimos), tachó el derecho de paso, y ahora tenemos esta anarquía, esta ausencia de fascismo que nos sume en la más infame de las decadencias. Por suerte en Octubre gana Macri, y el país puede volver a ser el eficiente productor de materias primas de demanda mundial que siempre fue, y a ocupar su acostumbrado sitial de privilegio en el concierto de las naciones. No te olvides de llevar a la empleada a votar, y decirle por quién, para que vote bien.
Pobre hombre que pensamiento tan raccionario por suerte las personas pensamos.Señor como va a utilizar la palabra reprimir ¿De que cuertel salio?.Usted es el pasado ,por suerte yo soy de una generacion que se pregunta ¿POR QUE? ,y sabe porque? por gente como usted
UN 24 PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD PERDIDA
-
Este 24 de Marzo nos convoca como siempre a recordar desde el sentimiento y
la razón el golpe en que las Fuerzas Armadas llamadas por el poder
económ...
La bomba de Rovelli
-
"Trabajé de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 en el Canal Extra de la
Ciudad de Buenos Aires, hacía la columna de economía los días martes y
jueves. ...
Macrismo: El más grande desfalco del siglo
-
Para quienes no terminan de convencerse de la INDUDABLE EXISTENCIA DEL
LAWFARE, el diseño del mismo a cargo del Departamento de Estado yanky,
presenta u...
Apretadores de El Litoral S.A.
-
Leemos un desinteresado párrafo:
Está clarito que ganó *Cocivial S.A*., nos explica el diario de Nahuel
Caputto, a pesar de estar casi 12 millones por e...
¿Hay presos políticos en Argentina?
-
El siguiente es el relato de la experiencia real de un preso político,
entendiendo que debería ser útil para discernir en la polémica que se ha
desatado en...
Alberto Cumple
-
El 10 de diciembre no lo contamos, salvo por las palabras del Presidente Alberto
Fernández en la asunción ante la Asamblea Legislativa. Entonces, a la
fec...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
La alegría no es brasilera.
-
NACE UN MONSTRUO. por Atilio Borón
un monstruo como Bolsonaro al Palacio del Planalto que, como dato adicional
habría que recordar que le prometió a D...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Incomunicaciones muy normales
-
Ana conoció a Martín en la cola del banco. A Ana se le cayó la carpeta,
Martín la levantó, y al levantarla, desparramó todos sus papeles.
Juntándolos, se ...
Peras con Olmos
-
Un día como pero de 1964 Boquita empata 1 a 1 con River y sale campeón en
su cancha, con los quetejedi de invitados especiales. Días después, el
pueblo ...
Relanzar
-
Hoy, como corderitos, el telepredicador presidencial llevó a los
funcionarios a relanzar el gobierno, mientras los familiares del
telepredicador relanzan l...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
HABLEMOS UN POQUITO DE SOBERBIA
-
Y antes que nada una aclaración: para el lector de este blog no es una
novedad que desde hace varios años vengo criticando la soberbia sectaria en
que d...
DESPEDIDA
-
No se si es un buen momento para escribir porque estoy sobrepasado por
sentimientos que tienen que ver con todo el arco posible, y voy del amor a
la bronc...
ARGENTINA VERSUS SUIZA
-
Nuestro próximo rival en el Mundial es la selección de Suiza. Si bien
pueden estar algo agrandados por haber superado la primera serie
clasificatoria, no ...
Carlos "El Negro" Moreno
-
Se estrena esta peli sobre Carlos "El Negro" Moreno, abogado de
trabajadores de Loma Negra desaparecido durante la dictadura. Mañana en
Tandil.
Manual de estilo
-
Cada vez que un crimen violento es utilizado por los medios de
comunicación, se generan -dada la paupérrima calidad del tratamiento
informativo- discusio...
Plaza
-
Esquina del bar La Victoria, un poco después de las ocho de la noche del
8N. Unas cuantas personas de distinta edad con camisetas blancas, un camión
con un...
El humor es politico
-
Humor Político, en Buenos Aires no se consigue. Un monologo imperdible de
Emanuel Rodriguez sobre los cacerolazos del jueves 13 de setiembre.
Naturo
-
Una road movie argenta sobre un viaje a dedo pero que lleva el vértigo de
un fórmula uno pasado de anfetas. Naturo, de Guillermo de Pósfay. La compré
por 2...
Estimado Don Enrique Urquiola Serrano:
ResponderEliminar¿Contempló la posibilidad de mudarse de la Capital Federal? hay miles de ciudades en el país en las que no sucede NADA de lo que usted plantea.
El precio de las metrópolis, le dicen.
_________
Ahora en serio, yo no los sigo, pero deben ser los mismos que escriben a ambos lados... o la tinta vendrá con alguna sustancia, vaya a saber.
Esta gente está muy demandante, además.
Quiere, quiere, quiere... dejelo ahí que me está saliendo la veta del doble sentido, y es chabacano y vulgar.
Saludos.
Váyase a Inglaterra, hombre, y hagasé laborista! En la república del fascio, los trenes llegaban siempre fuera de horario
ResponderEliminar¡Ojo! El chabón pide "que se acaten sin chistar los fallos de la justicia". Me parece que a la sección que lee las cartas de lectores en el GDA se le escapó la tortuga.
ResponderEliminarLo que pasa es que en la edición impresa de Clarín y La Nación ponen las que coinciden con su línea editorial. En cambio en la versión digital de La Nación están todas las cartas y cada día hay más lectores que apoyan al gobierno y critican a los medios.
ResponderEliminarEste lector imaginario (me suena a Pueyrredón Arenales, aquel personaje desopilante de "Rapidísimo", el recordado programa de Hector Larrea) pide que se acaten los fallos de la justicia sin chistar. ¿en esto incluirá a la Sra. de Noble, en cuanto a permitir que sus hijos apropiados se hagan los estudios de ADN, tal cual lo ordenan los reiterados fallos judiciales?
ResponderEliminarUdi, en un estado fascista los fallos de la justicia tienen un perfil determinado, y son solo en contra de los más débiles, (que no es el grupo Clarin, no lo escuches al ex periodista lanata). Si a las leyes las dicta gente como la diputada Alonso de Negri, ya sabemos qué leyes vamos a tener, y la libertad de prensa nunca va a llegar a los campos de campera amarilla Olmedo, porque al fin y al cabo, libertad no es libertinaje.
ResponderEliminarFijate además cómo ponen por encima del hombre al auto, cuyo derecho de transitar libremente coloca al ser humano en segundo lugar. Es la masa negra que estorba, no es un colectivo de humanos que reclaman ante un problema sin solución, como salud, trabajo, derechos laborales, villeros muertos por abandono de persona y otras cuestiones que para los fachos se resumen en una única palabra: Caos.
Se sabe, nuestro derecho máximo es el derecho de paso, que debería estar desde la revolución de mayo de 1810, pero tuvimos tanta mala suerte que habia uno que se llamaba Paso, justamente, así que el resto no quiso saber nada. "Si el derecho de Paso queda por escrito-dijo Saavedra- quiero que hagamos otra con el derecho de los Cornelios." Comentario que provocó sonrisitas disimuladas del resto, que empezaron a hacer como que tosían. Así que el polémico secretario Moreno (el primero que tuvimos), tachó el derecho de paso, y ahora tenemos esta anarquía, esta ausencia de fascismo que nos sume en la más infame de las decadencias. Por suerte en Octubre gana Macri, y el país puede volver a ser el eficiente productor de materias primas de demanda mundial que siempre fue, y a ocupar su acostumbrado sitial de privilegio en el concierto de las naciones. No te olvides de llevar a la empleada a votar, y decirle por quién, para que vote bien.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLástima que acá no se puede poner "me gusta", como en Facebook, porque sino firmaría completo el comentario de Hugo
ResponderEliminarver:
ResponderEliminarhttp://www.colabogados.org.ar/la-hoja/articulo.php?id=3
es increíble como en el copete de la nota, se puede juntar tanta oligarquía en tan poco espacio! Ah! y ahí anda ese Urquiola Serrano...
Quieren mas de la "amistad" de urquiola con Clarín??
ResponderEliminarhttp://www.clarin.com/opinion/fallo-cumplir-guino-oficial_0_343165838.html
Pobre hombre que pensamiento tan raccionario por suerte las personas pensamos.Señor como va a utilizar la palabra reprimir ¿De que cuertel salio?.Usted es el pasado ,por suerte yo soy de una generacion que se pregunta ¿POR QUE? ,y sabe porque? por gente como usted
ResponderEliminar