Mostrando entradas con la etiqueta Ballotage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ballotage. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2011

“ESPEREMOS QUE EL VOTANTE DE PINO VOTE A FILMUS”


Declaraciones de Horacio Pietragalla, militante de Derechos Humanos y nieto recuperado.
“…Me parece que lo de Pino fue una campaña desastrosa, lo vi en los colegios. Y esperemos que el votante de Pino en este ballotage esté a la altura de las circunstancias y apoye a una persona progresista como Filmus. Y bueno, que demos otra batalla desde adentro con una discusión interna, pero no apoyando o votando a un tipo como Macri, ¿no?...”

“…La verdad es que hay políticas sociales de Macri que están haciendo efecto en el sur también. No nos tenemos que olvidar que hay una tarjeta que se llama Ciudadanía Porteña que le da recursos a las personas que no tienen. No es que es un maquillaje que nos molesta porque nosotros sabemos que la política de él incrementa esa cantidad de tarjetas. Hay que seguir laburándolo y hablando con el vecino para que entienda que esas políticas de Macri son las que llevan a cobrar esa tarjeta, que es lo más difícil de todo…”
Fuente (Agencia Paco Urondo)

domingo, 24 de julio de 2011

DIPUTADO DE PROYECTO SUR VOTA A FILMUS


Balotaje: Se diferencia de Pino Solanas
Un compromiso con el presente. Una apuesta al futuro


Rafael Gentili*


Respecto del balotaje a disputarse entre Mauricio Macri y Daniel Filmus el próximo 31 de julio, creemos necesario dejar sentada públicamente nuestra posición.
En primer lugar, respetamos la decisión de Daniel Filmus de llevar adelante el balotaje como una forma de reforzar su propuesta política y programática para gobernar la Ciudad en los próximos cuatro años, más allá de la holgada diferencia de la primera vuelta.
En segundo lugar, nuestras críticas pertinentes al rumbo político del gobierno nacional de ningún modo nos hacen perder de vista que lo que está en juego aquí son los destinos de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, nuestra decisión debe ser en el marco de las dos opciones posibles.
En ese sentido, no tenemos dudas que cuatro años más de Mauricio Macri serán una calamidad para los sectores más desprotegidos y vulnerables de la sociedad; y para la preservación de lo público en general. La elección de la ministra María Eugenia Vidal como vicejefa para los próximos años, previsiblemente profundiza su desastrosa y conservadora política en educación, salud y desarrollo humano (áreas donde hemos visto desplegar con toda su crudeza la ideología insensible y reaccionaria que ofrece el macrismo tras su cosmética marketinera).
Un gobierno encabezado por Daniel Filmus podría significar un cambio de enfoque en el manejo de la cosa pública, abriendo la posibilidad de que los sectores más castigados y vulnerables puedan vislumbrar un alivio al maltrato al que los ha sometido la gestión macrista. Y aun con todas las limitaciones que se han evidenciado en la campaña para manejarse con independencia de los mandatos del gobierno nacional, su triunfo sería un revés al poder conservador, poniendo el debate sobre lo público en un sendero fructífero.
Al mismo tiempo, el resultado electoral del 10 de julio es un llamado de atención para todas los que pertenecemos a las fuerzas políticas progresistas de la Ciudad.
Nosotros hemos sido muy críticos de la experiencia política que gobernó la Ciudad desde el 2000 hasta el 2007. Estamos convencidos que sus limitaciones y falta de audacia explican en buena medida el triunfo de Mauricio Macri de aquel año. Pero no podemos achacar a ese pasado esta nueva derrota. Por el contrario, este otro escenario es –a nuestro modesto entender- consecuencia de que las fuerzas progresistas no hemos podido dar por superada esa etapa ni dejar de lado nuestras diferencias en el plano nacional para construir primero, una oposición compacta y solvente al macrismo, y luego, una alternativa de gobierno eficaz, transformadora, creativa y audaz.
En esta valoración, venimos a dar nuestro apoyo –en este balotaje- a la candidatura de Daniel Filmus a jefe de gobierno para el período 2011-2015. Como un compromiso con el presente pero también como una apuesta a futuro por la convergencia de todas las fuerzas progresistas de la Ciudad, comprometidas con el desafío concreto de gobernar una Buenos Aires para todos y todas. 
*Diputado de la Ciudad-Integrante de Buenos Aires para todos en Proyecto Sur

viernes, 22 de julio de 2011

Raffo no vota a Filmus. ¿Qué harán los votantes de Proyecto Sur?


EL DIPUTADO NOS MANDÓ EL SIGUIENTE COMUNICADO CON PEDIDO DE PUBLICACIÓN

Desmentida
Julio Raffo*: "El 31 de julio no voy a votar ni por Macri ni por Cristina"
En la situación actual, en la cual –lamentablemente- el electorado de la Ciudad le dio el 47 % de su respaldo a Macri, carece de sentido serio –y de honestidad política- el utilizar una reflexión general respecto del eventual gobierno de la Ciudad. Este tema –todos lo sabemos- ya está decidido y es ser respetuosos de las reglas de la democracia aceptar el resultado de la urnas por más desagrado que nos provoque.
En este escenario manifiesto que, con una práctica propia del aparato kirchnerista, se me atribuye la intención de votar por Filmus el 31 de julio. Ello no es cierto, el 31 de julio no voy a votar ni por Macri ni por Cristina, ayudando a Filmus a mejorar su resultado perdedor en beneficio del aparato kirchnerista y de su mandante.
*diputado por Proyecto Sur y miembro de la mesa nacional del partido Proyecto Sur

jueves, 21 de julio de 2011

¿FILMUS PODRÍA LLEGAR AL 35% CON LOS VOTOS DE PROYECTO SUR?


Lozano se diferencia de Solanas: “Con Macri no voy ni a la vuelta de la esquina”
Claudio Lozano, ex Proyecto Sur, candidato a diputado nacional por el Frente Amplio Progresista, definió como “soberbia”  la posición de Fernando “Pino” Solanas frente al ballottage porteño. Y reiteró, como referente de Buenos Aires para Todos, que con Mauricio Macri su espacio no irá “ni a la vuelta de la esquina”.

El economista, vinculado a la fracción no alineada con el gobierno de la Central de Trabajadores Argentinos, anticipó ayer en el programa Primera Mirada, de Radio América, que tenía previsto conversar con Daniel Filmus para comunicarle la postura de su partido.
“Voy a conversar con Filmus para ratificarle la postura del partido, no tenemos la soberbia de decir la libertad de acción. Como fuerza política decimos que con Macri no vamos ni a la esquina pero igualmente pensamos que el ballottage no tiene sentido”, dijo Lozano.
El actual diputado se mostró preocupado por la posibilidad de que en la segunda vuelta el macrismo obtenga una victoria aún más contundente que la de hace diez días.  “Más allá que nosotros no percibimos a Filmus como opción, nuestra fuerza no acompaña al  macrismo, no vamos ni a la esquina. Igualmente vemos con preocupación la experiencia del macrismo, que tenga el 75% de los votos en el ballottage, se está forzando y la diferencia es muy grande”, analizó.
Lozano también se refirió a la fractura del movimiento Proyecto Sur. Hace rato que viene toreándonse por los medios con el cineasta y con sus colaboradores más cercanos. Las peleas empezaron en el mismo momento en que Pino bajó su candidatura presidencial, se postuló a jefe de gobierno y, por ende, le quitó a Lozano la posibilidad de encabezar la fórmula. El segundo episodio fue el cierre de alianzas nacionales. Allí, Buenos Aires para Todos, su fuerza, saltó, junto con Libres del Sur y Víctor De Gennaro, del lado de los socialistas. “Con Pino venimos trabajando hace cuatro años, somos los fundadores de Proyecto Sur por fuera del poder político tradicional. Todos nosotros confluimos en un partido que es el Frente Amplio Progresista. Pino quedó fuera de la experiencia y el presentará la candidatura de sus amigos, que tiene poco que ver con el proyecto que pensábamos”, se defendió Lozano. Pocos días atrás, Alcira Argumedo, la candidata presidencial de Proyecto Sur, lo había tratado de “traidor”.

miércoles, 1 de junio de 2011

TOMADA: “NO DUDARÍA EN VOTAR A PROYECTO SUR”


Llegado el caso del ballotage…

–Se habla de usted como un hombre de consenso. ¿Cómo ve el frente que se está armando?
–El Frente para la Victoria es un frente que suma, a lo que viene del tronco peronista, otras expresiones que, en todos los casos, están muy comprometidas con la defensa del proyecto. Me refiero, por ejemplo, al Partido Intransigente, al Frente Grande y al Partido Humanista. Sin dudas, los aportes de Martín Sabbatella y de Aníbal Ibarra enriquecen. Las grandes transformaciones las produjeron partidos o estructuras con concepción frentista.

–Las encuestas señalan que Macri y Filmus están parejos, y que, todavía, el techo de Solanas no está claro. ¿Si se invirtieran las cosas y Solanas fuera a ballottage con Macri, usted qué haría?
–En lo personal, no dudaría en votar a Proyecto Sur. Claro que es un improbable, pero le respondo desde mi convicción. Sería un debate importante y, obviamente, habría que discutir hacia al interior de nuestro espacio

miércoles, 21 de abril de 2010

Como Rosas y Stalin: los K para siempre.


Algunos opositores al kirchnerismo los calificaron
de nazis, estalinistas, rosistas y goebbelianos...

Por Franco Spinetta

"Si las elecciones fueran hoy, Kirchner va a ballotage con la única opositora real que hay en la Argentina: la inflación. La cosa está peleada. Los dos tienen un piso de 25..."

Estas declaraciones forman parte de la sección Terapia (arriba también se sufre) del suplemento dominical Enfoques del diario La Nación. El suplemento, quizá el más "progre" del diario mitrista, recrea diálogos imaginarios entre un político y un terapeuta. Esta vez, en el diván estuvo Cristina Kirchner.

Artemio López asegura que el kirchnerismo, de levantar el piso de 35% que tiene asegurado, tiene serias chances de ganar en primera vuelta... ¿será así?

La marea humana que anunció Gerardo Yomal en este mismo blog, ¿logrará levantar el piso de Kirchner?

Si La Nación reconoce que el único escollo para el Gobierno es la inflación... ¿podrá el kirchnerismo revertir esto? ¿Volverá a conquistar a una fracción de la clase media y a sectores pobres que votaron por De Narvaez?