Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Lozano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Lozano. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

Claudio Lozano: “Pino tiene la puerta abierta para retornar al FAP”


LAS DIFERENCIAS FUERON POR EL REPARTO DE CARGOS

Pino Solanas hace un tiempo lo llamó a usted "monje negro". ¿Por qué quedó afuera del Frente Amplio Progresista?

Es difícil de explicar. Yo fui fundador con él del movimiento Proyecto Sur. Está claro que el único motivo de su ausencia es que hubo diferencias en el reparto de cargos respecto de lo que él cree que le correspondía a Proyecto Sur. Pero la puerta siempre está abierta para que él y los que lo acompañan retornen a este espacio. La gente quiere que se conforme un espacio de esta naturaleza y lo lógico es que él también forme parte de ese espacio.

jueves, 21 de julio de 2011

¿FILMUS PODRÍA LLEGAR AL 35% CON LOS VOTOS DE PROYECTO SUR?


Lozano se diferencia de Solanas: “Con Macri no voy ni a la vuelta de la esquina”
Claudio Lozano, ex Proyecto Sur, candidato a diputado nacional por el Frente Amplio Progresista, definió como “soberbia”  la posición de Fernando “Pino” Solanas frente al ballottage porteño. Y reiteró, como referente de Buenos Aires para Todos, que con Mauricio Macri su espacio no irá “ni a la vuelta de la esquina”.

El economista, vinculado a la fracción no alineada con el gobierno de la Central de Trabajadores Argentinos, anticipó ayer en el programa Primera Mirada, de Radio América, que tenía previsto conversar con Daniel Filmus para comunicarle la postura de su partido.
“Voy a conversar con Filmus para ratificarle la postura del partido, no tenemos la soberbia de decir la libertad de acción. Como fuerza política decimos que con Macri no vamos ni a la esquina pero igualmente pensamos que el ballottage no tiene sentido”, dijo Lozano.
El actual diputado se mostró preocupado por la posibilidad de que en la segunda vuelta el macrismo obtenga una victoria aún más contundente que la de hace diez días.  “Más allá que nosotros no percibimos a Filmus como opción, nuestra fuerza no acompaña al  macrismo, no vamos ni a la esquina. Igualmente vemos con preocupación la experiencia del macrismo, que tenga el 75% de los votos en el ballottage, se está forzando y la diferencia es muy grande”, analizó.
Lozano también se refirió a la fractura del movimiento Proyecto Sur. Hace rato que viene toreándonse por los medios con el cineasta y con sus colaboradores más cercanos. Las peleas empezaron en el mismo momento en que Pino bajó su candidatura presidencial, se postuló a jefe de gobierno y, por ende, le quitó a Lozano la posibilidad de encabezar la fórmula. El segundo episodio fue el cierre de alianzas nacionales. Allí, Buenos Aires para Todos, su fuerza, saltó, junto con Libres del Sur y Víctor De Gennaro, del lado de los socialistas. “Con Pino venimos trabajando hace cuatro años, somos los fundadores de Proyecto Sur por fuera del poder político tradicional. Todos nosotros confluimos en un partido que es el Frente Amplio Progresista. Pino quedó fuera de la experiencia y el presentará la candidatura de sus amigos, que tiene poco que ver con el proyecto que pensábamos”, se defendió Lozano. Pocos días atrás, Alcira Argumedo, la candidata presidencial de Proyecto Sur, lo había tratado de “traidor”.

miércoles, 29 de junio de 2011

Claudio Lozano advierte a Pino Solanas

Argumedo: candidata presidencial por Proyecto Sur

Lozano: "Ojalá termine bajando la fórmula nacional, que rectifique su error".

El “comandante” Jorge Muller, militante socialista y líder del Foro de la Boca, en forma irónica, afirma que “a Alcira Argumedo no la conocen más allá del cuarto piso de Sociales”


lunes, 30 de mayo de 2011

Lozano cuestiona el modelo económico kirchnerista


Debates: Por Claudio Lozano 
A continuación la nota enviada a Puedecolaborar por Proyecto Sur

"6,7,8, razones para cambiar el Modelo, animate a repetirlas..."

En la Argentina de hoy:
a) 6 de cada 10 hogares tienen problemas para llegar a fin de mes.

b) 7 de cada 10 grandes empresas son extranjeras.

c) 8 de cada 10 jóvenes económicamente activos están precarizados.

En la Argentina de hoy:
a) 6 de cada 10 muertes de niños menores a un año ocurren por causas evitables.

b) 7 de cada 10 personas que nacieron entre 2006 y 2010 son indigentes.

c) 8 de cada 10 jubilados perciben haberes iguales o inferiores al mínimo.

En la Argentina de hoy:
a) 6 de cada 20 niños, niñas y adolescentes no tienen el derecho a una Asignación Familiar, a pesar de la Asignación “universal”.

b) 7 de cada 10 dólares que provienen de las exportaciones se concentran en apenas 30 firmas.

c) 8 de cada 20 personas habitan en viviendas sin cloacas.

En la Argentina de hoy:
a) 6 de cada 10 personas pobres son ocultadas por el INDEC.

b) 7 de cada 10 pesos de producción de la cúpula empresarial lo realizan solo el 20% de estas firmas.

c) 8 de cada 20 asalariados están en negro.

BONUS TRACK:
d) 8 de cada 10 personas indigentes son ocultadas por el INDEC 

En la Argentina de hoy:
a) 6 de cada 10 embarazadas quedan por fuera de la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social.

b) 7 de cada 30 jóvenes no estudian ni trabajan.

c) 8 firmas de la cúpula se llevan el 26% de las utilidades obtenidas por la misma.

En la Argentina de hoy:
a) 6 de cada 10 pesos de utilidades de la cúpula empresaria se lo llevan apenas 50 firmas.

b) 7 de cada 16 trabajadores ganan por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

c) 8 de cada 40 jóvenes desocupados están buscando empleo hace más de un año y no lo consiguen.

En la Argentina de hoy:
a) 6 de cada 20 familias que recibían algún plan social en 2009 quedaron por fuera de los mismos después de la AUH, sin traspasar tampoco a la nueva prestación

b) 7 de cada 15 pibes son pobres.

c) 8 de cada 10 pesos de ganancias de las empresas de la bolsa se concentraron en apenas 10 firmas

En la Argentina de hoy:
a) Apenas $6 más por día significó el último aumento para los jubilados. 

b) 7 millones de pesos cada 8 horas ganaron las empresas pertenecientes al rubro de alimentos y bebidas desde 2007.

lunes, 11 de abril de 2011

Lozano en el horno


PINO LO TIRÓ BAJO UN CAMIÓN

Distintas fuentes aseguraron a Puedecolaborar que Pino Solanas finalmente sería candidato en la ciudad de Buenos Aires. Seguramente en pocas semanas se develará este tema. Mientras tanto el líder de Proyecto Sur, en declaraciones poco diplomáticas, lo termina de enterrar a uno de sus principales socios políticos, el economista de la CTA Claudio Lozano. Las internas dentro de dicho grupo están al rojo vivo. Las siguientes declaraciones así lo confirman:
El diputado nacional de Proyecto Sur, Pino Solanas, reconoció ayer la posibilidad de dejar de lado su precandidatura presidencial y apostar por gobernar la ciudad de Buenos Aires.
Las razones, dijo, están en las falencias de su propio candidato a jefe comunal: “La única macana de (Claudio) Lozano es que da poco, da bajo. Eso ha creado un gran problema en la fuerza porque si diera realmente alto ya tendríamos asegurado el distrito de Buenos Aires”, opinó ayer en Radio Mitre.
A pesar de que Proyecto Sur, había proclamado a Solanas como precandidato a la Casa Rosada a fin de año, la estrategia está reviéndose al ritmo de las encuestas que le dan mucho mejor al cineasta en la Ciudad. Según él, “el problema es cuando los dirigentes o referentes no logran hacer un trabajo ante la ciudadania que los haga crecer”, consideró en referencia a Lozano.

lunes, 21 de marzo de 2011

Los políticos que rescata Lanata

Pino Solanas y Claudio Lozano

"No hay que cuidarse de ellos; son buena gente"





















En diálogo con Pettinato en "Un mundo perfecto".
Foto de Perfil.com

jueves, 17 de marzo de 2011

ARGUMEDO: “CRISTINA TENÍA DESTINO DE HELICÓPTERO”

De un reportaje de Fernando Krakowiak a Alberto Lapolla, ex responsable agrario de Proyecto Sur el 22 de julio de 2008
–No todos en Federación Agraria perdieron. Muchos medianos productores que apostaron por la alianza con la Sociedad Rural salieron beneficiados.
–Federación Agraria viene sufriendo un proceso de hegemonización por parte de los sectores más concentrados. Yo participé el año pasado de una marcha muy grande de Congreso a Plaza de Mayo que compartió Federación Agraria con organizaciones campesinas como el Mocase y el Mocafor y el comentario posterior de los gringos de Córdoba y Santa Fe fue que se había llenado de negros. Originalmente los integrantes de Federación Agraria eran arrendatarios enfrentados con los terratenientes y ahora son pequeños y medianos propietarios. Eso le cambió el carácter de clase a la organización. No obstante, también influyó mucho en la postura de la Federación Agraria la confrontación abierta que se planteó con el Gobierno. Ahí tuvo un papel central el diputado Claudio Lozano, principal aliado de Eduardo Buzzi, que votó en contra en Diputados y asesoró al senador José Martínez, de Tierra del Fuego, para que también votara en contra. Esa posición tiene que ver con el odio visceral que Claudio Lozano, Víctor De Gennaro y Alcira Argumedo sienten por el kirchnerismo. Las razones por las que se asociaron a la Federación Agraria son esencialmente políticas. Alcira Argumedo, por ejemplo, cuando se fundó Proyecto Sur dijo que la presidenta Cristina Fernández tenía destino de helicóptero.

martes, 1 de marzo de 2011

¿Es posible ganarle al PRO?

PINO MOLESTO. LOZANO SE CORTÓ SOLO

Por Franco Spinetta

Finalmente, Claudio Lozano volvió a la carga y comenzó a hacer campaña para intentar levantar sus números, que hasta ahora son -por cierto- bastante magros. La actitud del economista de la CTA y diputado Nacional no cayó bien en el seno del partido. No sólo Pino Solanas se molestó, sino que varios operadores y legisladores de Proyecto Sur se mostraron enojados por la actitud de Lozano.
En tanto, el otro precandidato a jefe de Gobierno por Proyecto Sur, Jorge Selser, también reavivó su campaña. Desde su entorno, aseguraron que Claudio Lozano "se anuncia como el candidato consensuado y eso no es así". "Por debajo de Pino no hay nada definido y el candidato se terminará consensuando... Lozano se cortó solo", agregaron.
Por otra parte, el legislador de Igualdad Social, Martín Hourest, cercano a Ricardo Alfonsín, dejó trascender que la oposición no K de la Ciudad estaría analizando la posibilidad de acordar un candidato en común a través de internas que se celebrarían en abril. Esa alianza incluiría al ibarrismo, el socialismo, Proyecto Sur, UCR y el GEN. Según Hourest, esta sería la única forma de vencer el bipartidismo porteño, hoy dominado por el PRO y el Frente para la Victoria.
Aún así, desde las fuerzas políticas que el diputado incluyó en un posible acuerdo, ninguna aventuró una posible respuesta afirmativa a la propuesta del diputado Hourest. ¿Otra vez el progresismo echará a la basura una elección?

lunes, 28 de febrero de 2011

Lozano: “Entre Macri y la presidenta, me quedo con Cristina”

CANDIDATO DE PROYECTO SUR VUELVE A LA PALESTRA DESPUÉS DE UN VERANO SILENCIOSO

Lozano junto a Tomás Abraham, "tanque de pensamiento" de Binner.



 “Ocaña  no pudo avanzar con la mafia de los medicamentos”.  

“A Michetti es difícil sacarle una sola idea completa, tiene mucha capacidad para hablar y decir poco”

“En la Ciudad nosotros le hubiéramos ganado a Macri si ellos no hubieran ido con Carlos Heller. Si yo aplicara la misma lógica podría decir que Sabbatella fue funcional a la derecha por sacar un 6% en la Provincia y facilitar el triunfo de De Narváez. Es un planteo tonto. El gobierno es el que permitió la reconstitución de la derecha”