Mostrando entradas con la etiqueta Pino Solanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pino Solanas. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

Claudio Lozano: “Pino tiene la puerta abierta para retornar al FAP”


LAS DIFERENCIAS FUERON POR EL REPARTO DE CARGOS

Pino Solanas hace un tiempo lo llamó a usted "monje negro". ¿Por qué quedó afuera del Frente Amplio Progresista?

Es difícil de explicar. Yo fui fundador con él del movimiento Proyecto Sur. Está claro que el único motivo de su ausencia es que hubo diferencias en el reparto de cargos respecto de lo que él cree que le correspondía a Proyecto Sur. Pero la puerta siempre está abierta para que él y los que lo acompañan retornen a este espacio. La gente quiere que se conforme un espacio de esta naturaleza y lo lógico es que él también forme parte de ese espacio.

viernes, 8 de julio de 2011

Felipe Solá votaría a Solanas


“SI VIVIERA EN LA CAPITAL, ELEGIRÍA A PINO” 

EL DIPUTADO NACIONAL DEL PERONISMO FEDERAL, FELIPE SOLÁ, SORPRENDIÓ 
HOY AL CANDIDATO A JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO POR PROYECTO SUR, 
FERNANDO "PINO" SOLANAS, AL ACERCARSE A SU CIERRE DE CAMPAÑA PARA 
DESEARLE "SUERTE" PARA EL DOMINGO.

"YO NO VOTO EN CAPITAL, PERO SI LO HICIERA, VOTARÍA POR PINO", LANZÓ SOLÁ EN 
LA ESQUINA DE BELGRANO Y ENTRE RÍOS, HASTA DONDE SE ACERCÓ PARA 
çSALUDAR AL CINEASTA, ANTES DE QUE ÉSTE SE SUBIERA A UN MICRO PARA 
SEGUIR EN CARAVANA HASTA EL OBELISCO.

EL DIPUTADO Y EX GOBERNADOR DE BUENOS AIRES DIJO QUE HABÍA PASADO POR 
ESA ZONA DE "CASUALIDAD", PERO CUANDO SE ENTERÓ DE QUE SOLANAS IBA A 
ESTAR POR AHÍ DECIDIÓ ESPERARLO.


SOLÁ, QUE FUE SOCIO EN 2009 DEL LÍDER DE PRO Y AHORA CANDIDATO A LA 
REELECCIÓN EN LA CIUDAD, MAURICIO MACRI, EXPRESÓ LIBREMENTE QUE SI 
FUERA PORTEÑO VOTARÍA A SOLANAS Y NO AL ACTUAL MANDATARIO CAPITALINO.


"PINO ES PERONISTA Y LO QUE LO DIFERENCIA DE LOS DEMÁS CANDIDATOS ES SU 
COHERENCIA", DISPARÓ EL EX PRECANDIDATO PRESIDENCIAL.


SOLÁ Y SOLANAS SE SALUDARON CON UN CÁLIDO ABRAZO Y EL DIPUTADO DEL 
PERONISMO DISIDENTE LE DESEÓ UNA BUENA ELECCIÓN EL PRÓXIMO DOMINGO.

viernes, 24 de junio de 2011

“PINO, HERMANO, APELAMOS A TU GENEROSIDAD SOCIAL DE TANTOS AÑOS”


Envía a Puedecolaborar el siguiente correo en letras mayúsculas y en color rojo el dirigente de Libres del Sur, Julio Fernández

DIVIDIR AL PROGRESISMO, AYUDA AL BIPARTIDISMO PJ-UCR.
HOY POR LA TARDE HABRÁ UNA ÚLTIMA REUNIÓN PARA BUSCAR UN ACUERDO DE UNIDAD ANTES DEL CIERRE DE LISTAS.


¡"PÓNGANSE LAS PILAS, LOCO"!


PINO, HERMANO, APELAMOS A TU GENEROSIDAD SOCIAL DE TANTOS AÑOS Y A LA NECESIDAD POLÍTICA DE QUE GANES LA CIUDAD.

¡¡ENTRE TODOS, PODEMOS!!

Julio Fernández

jueves, 23 de junio de 2011

Donda: “Se necesita un psicólogo para entender a Pino”


EL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA SE QUEDA SIN SOLANAS
"Se necesita un psicólogo" para entender a "Pino" Solanas, enfatizó Donda, quien de todos modos señaló que su fuerza política seguirá apoyando al líder de Proyecto Sur como candidato a jefe de Gobierno porteño. 

Al evaluar la ruptura de Solanas con el frente que encabeza Hermes Binner, Donda señaló: "Es como si yo quiero salir con alguien, lo persigo un año y medio y cuando me dice que sí yo digo `no, ahora no quiero`". 

Donda defendió la alianza con el Socialismo, el Gen y el partido que encabeza el cordobés Luis Juez, al considerar que el Frente Amplio Progresista es una fuerza política que "no tiene techo" de cara a las próximas elecciones. 

La diputada se pronunció así luego de que ayer el Movimiento Proyecto Sur de Pino ratificara su alejamiento del Frente Amplio Progresista (FAP) y decidiera competir en las elecciones de este año con una fórmula nacional encabezada por Alcira Argumedo y otra bonaerense liderada por Mario Cafiero. 

jueves, 16 de junio de 2011

Solanas y Binner: ¿Qué pasó?


GORILISMO Y ANTIPERONISMO / LA HISTORIA DEL PARTIDO SOCIALISTA / ESTEVEZ BOERO-GARCÍA COSTA-BRAVO-POLINO / POR QUÉ LE MARCARON LA CANCHA A PINO
  
Socialistas, nacionalistas, solanistas
Por Rubén Levenberg
Para los periodistas y los opinólogos que se sorprenden porque Pino Solanas y Hermes Binner parecen haber roto lo que ya parecía un acuerdo, vale la pena un poco de memoria. De paso, servirá para aclarar los tantos en materia de designaciones, nombres, doctrinas y tal vez para aventar el riesgo de algún exabrupto del tipo “júntense todos, ustedes que son socialistas y de izquierda”.
Para los que conocíamos la historia, la foto que mostraba a Solanas con Binner era toda una sorpresa, no por Pino sino porque uno de los componentes básicos del Frente del Sur es el Partido Socialista Auténtico (PSA), que le aportó varias personerías distritales, lo cual explica también que la candidatura a vice jefe de Gobierno porteño recayera en Jorge Selser, más allá de sus méritos y de su capacidad de trabajo como legislador.
El PSA es una de las dos vertientes que provienen del viejo Partido Socialista Argentino. La sigla es igual y es el motivo por el que los “auténticos” eligieron el nombre, para tener la sigla original. La otra vertiente es la que encabeza Hermes Binner.

DONDA Y TUMINI CRITICAN A PINO SOLANAS

¿El Frente Amplio queda achicado?



Comunicado

"Romper la unidad"


UN ERROR DE PINO SOLANAS


Fernando Solanas ha sido un abanderado de la unidad de las fuerzas populares y progresistas. La consigna utilizada cuando, desde Proyecto Sur, lanzó su campaña presidencial en diciembre pasado fue "Unidos podemos cambiar la Argentina". Desde ese momento en adelante realizó reiteradas convocatorias a la confluencia de todos; particularmente dirigidas a Hermes Binner, Margarita Stolbizer y Luís Juez, como principales referentes de tres de los principales espacios políticos progresistas de la nación.

  Cuando esto finalmente se concretó, con el lanzamiento en pasado sábado de la fórmula Binner-Morandini, él estuvo presente dándole su aval, su total apoyo, y manifestando su gran alegría de que la unidad se había materializado finalmente.
  En el día de ayer dió marcha atrás y dijo que Proyecto Sur presentará fórmula propia en los próximos comicios, aduciendo que no se los había convocado a debatir programa, candidaturas y el tipo de inscripción legal.
  Grave error comete Pino a nuestro entender. El programa del Frente Progresista no difiere en esencia del que sostiene Proyecto Sur, las candidaturas venían siendo discutidas (y lo siguen siendo porque su plazo de presentación es el próximo 25 de junio) entre todos, incluyendo su propia fuerza; con los acuerdos y discrepancias propias de toda alianza. Y el tipo de inscripción legal no puede ser, por cierto, un motivo razonable para romper un acuerdo tan importante y trascendente como el que habíamos logrado.
  Señala en su comunicado de anoche Proyecto Sur que: "En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hemos logrado en las semanas precedentes constituir un frente electoral que integra a ocho fuerzas políticas para las elecciones a Jefe de Gobierno porteño, legisladores y comuneros". Algo absolutamente cierto, pero debieran tener en cuenta que esto se logró por el espíritu unitario que mostramos todos los partidos de la alianza, que en muchos casos resignamos legítimas aspiraciones. Solo así se construye unidad.
  Ojalá Pino y Proyecto Sur revean su decisión, se sumen a las listas del Frente Amplio Progresista el 25 de junio, y podamos así todos juntos afrontar el gran desafío de las elecciones presidenciales. Sería una gran cosa que esto sucediera.
HUMBERTO TUMINI-JORGE CEBALLOS-ISAAC RUDNIK-ROBERTO BAIGORRIA-VICTORIA DONDA


Por la dirección nacional del Movimiento Libres del Sur 

miércoles, 8 de junio de 2011

SOLANAS: “GOZAMOS DEL GENEROSO ESPACIO QUE NOS BRINDAN LOS MEDIOS”


Definiciones del candidato de Proyecto Sur con Mauro Viale

Declaraciones completas


“El pacto de Olivos está en funcionamiento”
“La desgracia es que yo tengo mucha memoria”
“Todos se fueron alejando del pensamiento de Perón”
“Me ha salido muy bueno Roy (Cortina)
“Hemos encargado 200 mil pinitos más”

jueves, 2 de junio de 2011

José Pablo Feinmann se despacha contra Pino Solanas

"ES INSOSTENIBLE SU ODIO A ESTE GOBIERNO"


Imagen: Sandra Cartasso
(Feinmann) Llego a la Casa Rosada. En menos de un minuto estoy en el despacho de Miguel Núñez, el vocero. Tiene un enorme cuadro del Flaco en su momento menos fotogénico. Con la herida de la frente, todo despeinado, el ojo más a la deriva que nunca y muerto de risa. Al rato aparecen Mona Moncalvillo y Pino Solanas. También otro tipo.
(...) Pino me saludó como yo a él: con seca, medida cortesía. Cuando se estrenó Eva Perón, en 1996 (...) Pino dijo un montón de frases iracundas sobre la película, todas dirigidas a mí, porque yo era el guionista y –era evidente- el responsable ideológico del film. Lo enfurecía el tratamiento que le había dado al “General Perón”. Todos los que conocieron a Perón le dicen “el General”. Yo no contesté. Que se sacara el gusto.
(...) Supongo que esas cosas -que no pude ni quise dejar de decir sobre Perón en esa película- enojaron a Pino. Asi es la vida. También creo que lo que fue a buscar ese día a la Rosada ni la sombra de un escarbadientes le debe haber visto. Porque uno, que conoce a la gente, no se engaña: si él, Pino, estaba ahí ese día, como estuvo, muy al principio, con Menem pidiéndole las Galerías Pacífico, que le birló Julio Bárbaro y al final se las metió en su inagotable bolsillo el ex Tigre de los Llanos y ahora cachorro de las corporaciones, era por algo.
Por algo que, como muchos (como muchos periodistas de alto nivel de divismo y ambiciones tan sobredimensionadas que hasta suelen acabar en el patetismo o el ridículo), no consiguió. De ahí su odio insostenible por un Gobierno que estaba pintado, diseñado para él, para su historia más autentica. Siempre me tendrá bronca por el modo en que pinté a “su” general en ese film. A mí, hoy, mucho más me enojan las cosas que él hace. Y no se trata de una película. Se trata de una coyuntura histórica en que –si se pierde- se vienen otra vez los del ’55: la Sociedad Rural, el diario La Nación, las grandes corporaciones, todo el garquerío nacional con la clase media a remolque y los tacheros y Radio 10 y todo el aparataje mediático, y los nuevos Américo Ghioldi, Alfredo Palacios (que luego algo mejoró), Rodolfo Ghioldi, Victoria Ocampo (aunque, la de hoy, meritoriamente, intente comprendernos), los periodistas lameculos de las corporaciones y Pino Solanas, único, napoleónico, al que le van a dar un patadón espectacular, no sin antes agradecerle los servicios prestados. Pino Solanas no es un mal tipo. Sólo tiene un problema: él. Si lo vence, gana. Si gana, va a sumar donde hay que sumar”.
Del libro El Flaco, Diálogos irreverentes con Néstor Kirchner, Planeta.

miércoles, 1 de junio de 2011

TOMADA: “NO DUDARÍA EN VOTAR A PROYECTO SUR”


Llegado el caso del ballotage…

–Se habla de usted como un hombre de consenso. ¿Cómo ve el frente que se está armando?
–El Frente para la Victoria es un frente que suma, a lo que viene del tronco peronista, otras expresiones que, en todos los casos, están muy comprometidas con la defensa del proyecto. Me refiero, por ejemplo, al Partido Intransigente, al Frente Grande y al Partido Humanista. Sin dudas, los aportes de Martín Sabbatella y de Aníbal Ibarra enriquecen. Las grandes transformaciones las produjeron partidos o estructuras con concepción frentista.

–Las encuestas señalan que Macri y Filmus están parejos, y que, todavía, el techo de Solanas no está claro. ¿Si se invirtieran las cosas y Solanas fuera a ballottage con Macri, usted qué haría?
–En lo personal, no dudaría en votar a Proyecto Sur. Claro que es un improbable, pero le respondo desde mi convicción. Sería un debate importante y, obviamente, habría que discutir hacia al interior de nuestro espacio

viernes, 27 de mayo de 2011

Carta abierta del periodista Levenberg a Mazzitelli del PSA, en Proyecto Sur


LÁSTIMA QUE OPTÓ POR EL MODELO PINO

Por Rubén Levenberg
Una nota publicada horas atrás por Mario Mazitelli en Puede Colaborar (http://puedecolaborar.blogspot.com/2011/05/la-estrategia-de-proyecto-sur-para.html) me llamó la atención, no sólo por el contenido sino por los involucrados. Conozco a Mario Mazitelli desde que era un adolescente, cuando compartimos la escuela, el barrio y la militancia. A Filmus lo conozco menos, desde los años 80, cuando en mi rol de periodista y de estudiante universitario pude conocer mucho del trabajo valioso que hacía en los sindicatos.  
Los dos me parecen gente con las mejores intenciones, los dos tomaron decisiones políticas de las que pueden enorgullecerse y otras de las que seguramente hoy se arrepentirían y mucho. Los dos tienen un temperamento duro y es bueno que así sea, por lo cual si tienen algo de lo que arrepentirse no lo van a decir abiertamente. Los dos son inteligentes y valiosos.
Lástima que Mario haya optado por el camino de Pino Solanas y no es sólo una cuestión de la coyuntura electoral actual, porque lo he observado ya un par de veces en los últimos tiempos. El modelo Pino, que consiste en ganar espacio en los medios a toda costa, no me gusta. Ni siquiera me animo a decir, como me vi tentado, que algún asesor u operador le explicó algo mal a Mario, porque no es un tipo influenciable. Si lo firma, es porque lo piensa y está convencido. Pero no me gusta.
Por ahí sería bueno que siguiera el ejemplo de Jorge Selser, un político cuyo mejor argumento es el laburo y el conocimiento de la ciudad. No le hace falta defender a la Sociedad Rural o decir lo que sea con tal de aparecer en TN. Las ideas y las propuestas se defienden para bien o para mal con argumentos e identificando cuál es la contradicción principal y cuáles las secundarias. ¿El enemigo es Mauricio Macri o Daniel Filmus?
Lo digo aunque voy a votar con todas las ganas a Filmus y Tomada. Y si pudiera votarlos tres, cuatro, cinco veces, lo disfrutaría porque estoy muy convencido, pero me alerta y me desagrada cuando encuentro que la impronta de algunos periodistas como Jorge Lanata aparece en el discurso político. Si vamos a abrir archivos personales cada vez que no hay argumentos políticos, no se salva nadie. Eso es la anti-política, una actitud reaccionaria y gorila que tiene poco que ver con la historia de Mazitelli, aunque muchos peronistas no lo crean. Doy fe, como diría algún escribano.
Claro, me identifico con el kirchnerismo y con tal ubicación política tal vez me acusen de ser un agente de los servicios de Aníbal Fernández y el “polémico” Guillermo Moreno. Pero no es el caso, mejor volvamos a la sensatez, hay enemigos, adversarios y competidores, no todos son lo mismo, salvo que uno se ubique en el lugar de los grupos neo trotskistas que tienen la solución a todos los problemas, salvo los del pueblo cuyas demandas dicen representar.

domingo, 1 de mayo de 2011

“Hermes Binner podría expresar perfectamente nuestro proyecto de país”


“Y si no, Víctor De Gennaro…”
CANDIDATO A PRESIDENTE, SE BUSCA / DEBEMOS DEFINIR QUIEN NOS REPRESENTARÁ EN LUGAR DE PINO / DE GENNARO TAMBIÉN ES PRESIDENCIABLE
De Gennaro, Binner, Stolbizer y Giustinianni. 
Por Humberto Tumini*
  Fernando Solanas ya ha tomado la decisión de ir por la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires en los comicios porteños del próximo 10 de julio, la que comunicará a la ciudadanía la semana que viene, según él mismo ha informado. Ahí estaremos apoyándolo para que deje de estar la derecha Macrista y tengamos un gobierno popular y progresista en la Ciudad.
  Pero luego, en octubre, se elegirá en la Argentina la persona que gobernará al país hasta el 2015, y las fuerzas progresistas tenemos la obligación de participar en esa batalla política con nuestras propuestas y nuestros candidatos. Ya no será Pino el que convocará a nuestros compatriotas a promover un proyecto emancipador en dichas elecciones, pero el desafío sigue absolutamente presente, y las fuerzas del cambio tenemos la responsabilidad de abordarlo decididamente. Tenemos programa, son las causas de Proyecto Sur: la reconstrucción de los trenes, ponerle fin a la mega minería, terminar con la pobreza, defender el medio ambiente, investigar la fraudulenta deuda externa, fortalecer otro modelo sindical sin corrupción, participativo y democrático, respetar y defender los derechos de todos y todas, ser honestos en la gestión de la cosa pública, renovar la política. Ahora, sin mucho tiempo que perder, hay que definir qué dirigentes las llevarán como estandartes desde la fórmula presidencial.
  Ya hemos dicho que una persona como Hermes Binner podría expresar perfectamente nuestro proyecto de país, si decidiera su partido no ir en alianza con la UCR. Mas ahora que esta ha virado a la búsqueda de acuerdos con sectores de centroderecha y de derecha.
  Y también hemos señalado que Víctor De Gennaro es una destacada figura, por su larga y destacada trayectoria pública, para encabezar una fórmula presidencial.
  Seguramente puede haber incluso otros nombres para ello, pero lo importante es que pongamos ya los sectores populares las manos a la obra para definir quién nos representará en lugar de Pino Solanas en las próximas elecciones presidenciales.
                                                                                                                                                                 *MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR

miércoles, 20 de abril de 2011

PROYECTO SUR JUSTIFICA “LA CALIDAD DEL VOTO”

Fidel Castro: “Si son semianalfabetos, con qué criterio votan…”

Las huestes solanistas distribuyen el siguiente discurso del líder cubano

domingo, 17 de abril de 2011

Pino Solanas: ¿un Carrió de izquierda?

ACUSÓ DE TRAICIÓN A LA PATRIA A LA PRESIDENTA, CALIFICÓ AL GOBIERNO DE “RECONTRADERECHA” Y DE ALGUNA MANERA JUSTIFICÓ EL VOTO CALIFICADO.

viernes, 15 de abril de 2011

En defensa de Pino Solanas


“DESAFIAMOS A LOS ESCANDALIZADOS COMENTARISTAS K -EN PARTICULAR AL DESLUMBRANTE PROGRAMA OFICIALISTA 6,7,8- A QUE DESMIENTAN LAS PRESIONES CLIENTELARES”
Alcira Argumedo, diputada de Proyecto Sur y asesora de Solanas
Sobre la calidad del voto
Alcira Argumedo
El gran estratega prusiano Carl Von Claussewitz afirmaba que la mejor defensa es el ataque. Sin duda -tal vez ignorándolo- ciertos programas y medios del amigopolio K  junto a otros comentaristas, manifestaron un escándalo moral ante las declaraciones de Pino Solanas acerca de la calidad del voto en las provincias pobres; podríamos decir feudales, aunque el problema no se da solamente en ellas. Vayamos a algunos ejemplos: nuestros compañeros en Salta no pudieron afiliarse a Proyecto Sur porque ello suponía renunciar a su afiliación al PJ, que es una condición para recibir planes sociales. El estricto control ejercido hacia quienes tienen conculcado, entre otros el subsidio a desocupados -como un derecho que les pertenece en tanto ciudadanos argentinos- deja en manos de las organizaciones que se los otorgan un aberrante instrumento de presión para orientar las conductas políticas de los beneficiarios. Basta escuchar los relatos de esos supuestos beneficiarios para saber de qué estamos hablando. Las denuncias públicas sobre los manejos con el voto de comunidades o pueblos originarios en Formosa, dieron a conocer el mecanismo por el cual el día de las elecciones se les retira el DNI y más tarde se los devuelven con el sello que indica la libre emisión de su sufragio. Pero las presiones clientelares no se ejercitan solamente en tales provincias. A diferencia de la relación de otras fuerzas políticas con sus bases populares, en Rosario el primer candidato a Concejal de Proyecto Sur es Gustavo Yedro: un dirigente villero que fuera un pibe chorro drogadicto y conoció la cárcel; al salir terminó la escuela primaria y secundaria -tuve el honor de asistir a su graduación- ingresó a la universidad y también se convirtió en un lúcido referente social. Dos o tres experiencias de Gustavo dan claves para completar el cuadro acerca de “la calidad del voto” que escandalizara a los kirchneristas. Por una parte, a causa de haber hecho más de doscientas afiliaciones en su villa -que suponían la desafiliación al PJ- recibió el consabido apriete:”Te dejás de joder con Proyecto Sur o te sacamos el subsidio”. Luego de reunirse con sus compañeros la respuesta fue:”No nos van a quebrar la dignidad, estamos con Pino y con Proyecto Sur; ustedes hagan lo que quieran”: les sacaron el subsidio para talleres de recuperación de jóvenes con adicciones. Por otra, al enterarse de su designación, miembros de base del Movimiento Evita lo llamaron:”Al fin uno de los nuestros; todos te vamos a votar porque estamos hartos de que nos lleven como ovejas a votar a hijos de puta que ponen en las listas. En la interna tenemos que participar porque necesitamos los planes; pero en el cuarto oscuro te votamos a vos”: son ecos de esa astucia popular que conocimos en la Resistencia Peronista. Por eso desafiamos a los escandalizados comentaristas K -en particular al deslumbrante programa oficialista 6,7,8- a que desmientan estos ejemplos, que no son los únicos: las “invitaciones” a concurrir apasionadamente a marchas de apoyo político no le van a la zaga. El amplio ataque contra las declaraciones de Solanas es tal vez su mejor defensa para silenciar estos atentados contra la dignidad de quienes se encuentran en condiciones de pobreza o indigencia: ¿a cuántos de entre ellos les han reconocido su capacidad para ser candidatos?         

miércoles, 13 de abril de 2011

INSOLITO: C5N LO CORRE POR IZQUIERDA A SOLANAS

¿La hora de los Hornos o está en el horno?


 24 de marzo de 2011, Plaza de Mayo. Foto de Manuel Yomal.

Hay políticos que pueden autodestruirse de la mano de sus propias palabras. En ese sentido la doctora Elisa Carrió va a la vanguardia. Le sigue Pino Solanas que reconoció explícitamente que como lo llaman de tantos medios a veces no tiene “censura”. Hace poquísimas horas lo había tirado “bajo un camión” a su socio principalísimo Claudio Lozano (http://puedecolaborar.blogspot.com/2011/04/lozano-en-el-horno.html).

 El colmo fue cuando los periodistas de C5N Debora Plager y Claudio Rigoli, frente a las elecciones salteñas, escucharon practicamente que Solanas hasta podía justificar el voto calificado. Los periodistas absortos le  tuvieron que retrucar si no subestimaba al pueblo de dicha provincia.
¿Cuál será la próxima del líder de Proyecto Sur?

G.Y.

PD: Recomendamos la lectura del reportaje que le hicieramos en El Tren en junio del 2009 http://revista-zoom.com.ar/articulo3092.html

lunes, 11 de abril de 2011

Lozano en el horno


PINO LO TIRÓ BAJO UN CAMIÓN

Distintas fuentes aseguraron a Puedecolaborar que Pino Solanas finalmente sería candidato en la ciudad de Buenos Aires. Seguramente en pocas semanas se develará este tema. Mientras tanto el líder de Proyecto Sur, en declaraciones poco diplomáticas, lo termina de enterrar a uno de sus principales socios políticos, el economista de la CTA Claudio Lozano. Las internas dentro de dicho grupo están al rojo vivo. Las siguientes declaraciones así lo confirman:
El diputado nacional de Proyecto Sur, Pino Solanas, reconoció ayer la posibilidad de dejar de lado su precandidatura presidencial y apostar por gobernar la ciudad de Buenos Aires.
Las razones, dijo, están en las falencias de su propio candidato a jefe comunal: “La única macana de (Claudio) Lozano es que da poco, da bajo. Eso ha creado un gran problema en la fuerza porque si diera realmente alto ya tendríamos asegurado el distrito de Buenos Aires”, opinó ayer en Radio Mitre.
A pesar de que Proyecto Sur, había proclamado a Solanas como precandidato a la Casa Rosada a fin de año, la estrategia está reviéndose al ritmo de las encuestas que le dan mucho mejor al cineasta en la Ciudad. Según él, “el problema es cuando los dirigentes o referentes no logran hacer un trabajo ante la ciudadania que los haga crecer”, consideró en referencia a Lozano.

lunes, 21 de marzo de 2011

Los políticos que rescata Lanata

Pino Solanas y Claudio Lozano

"No hay que cuidarse de ellos; son buena gente"





















En diálogo con Pettinato en "Un mundo perfecto".
Foto de Perfil.com

martes, 1 de marzo de 2011

¿Es posible ganarle al PRO?

PINO MOLESTO. LOZANO SE CORTÓ SOLO

Por Franco Spinetta

Finalmente, Claudio Lozano volvió a la carga y comenzó a hacer campaña para intentar levantar sus números, que hasta ahora son -por cierto- bastante magros. La actitud del economista de la CTA y diputado Nacional no cayó bien en el seno del partido. No sólo Pino Solanas se molestó, sino que varios operadores y legisladores de Proyecto Sur se mostraron enojados por la actitud de Lozano.
En tanto, el otro precandidato a jefe de Gobierno por Proyecto Sur, Jorge Selser, también reavivó su campaña. Desde su entorno, aseguraron que Claudio Lozano "se anuncia como el candidato consensuado y eso no es así". "Por debajo de Pino no hay nada definido y el candidato se terminará consensuando... Lozano se cortó solo", agregaron.
Por otra parte, el legislador de Igualdad Social, Martín Hourest, cercano a Ricardo Alfonsín, dejó trascender que la oposición no K de la Ciudad estaría analizando la posibilidad de acordar un candidato en común a través de internas que se celebrarían en abril. Esa alianza incluiría al ibarrismo, el socialismo, Proyecto Sur, UCR y el GEN. Según Hourest, esta sería la única forma de vencer el bipartidismo porteño, hoy dominado por el PRO y el Frente para la Victoria.
Aún así, desde las fuerzas políticas que el diputado incluyó en un posible acuerdo, ninguna aventuró una posible respuesta afirmativa a la propuesta del diputado Hourest. ¿Otra vez el progresismo echará a la basura una elección?

lunes, 14 de febrero de 2011

Aníbal Fernández: “Me identifico más con Zaffaroni que con Daniel (Scioli)”

En relación a la baja de imputabilidad a los menores



Van algunas frases de los últimos días.

*Martín Sabatella: “Pino es funcional a la derecha; es la pata progre de la derecha”

*Pino Solanas: “Sabbatella es la cara progre del Frente 'Pejota' que lidera Cristina junto a los Gioja, Moyano, Moreno, Pedraza, Aníbal y
algunos empresarios, que son las caras del modelo saqueador del Estado, la minería, el petróleo y el bolsillo ciudadano".

*Elisa Carrió: “Gracias a Clarín que se plantó frente al kirchnerismo”

*Aldo Rico: “Esto es una guerra” en relación a la delincuencia

*Alberto Fernández: “Desde que se murió siempre sueño con Néstor”

*Daniel Fernández Canedo: “Es evidente que la ecuación de inflación de 20/ 25% y dólar subiendo 5% no durará para siempre. Sin embargo, no se prevén explosiones este año.”

*Anibal Fernández: “No lo leo…uso el Clarín para envolver los huevos”

martes, 8 de febrero de 2011

Pino Solanas: “No creo que Cristina resista emocionalmente”

EL CANDIDATO A PRESIDENTE POR PROYECTO SUR LE APUNTA A  LA PRESIDENTA

“La presidenta no se va a presentar”
“No llega al 40%”
“¿Se va a arriesgar a un ballotage?”
“No resistirá las presiones”
“No se va a prestar a una derrota”
“No creo que Cristina resista emocionalmente”
“Scioli está haciendo campaña presidencial con sus carteles naranja en todas las playas”
“Todas las cosas que decimos nosotros son realizables”
“Noruega es mi referencia como país”
“Nosotros apoyamos los primeros años del kirchnerismo”
“El juecismo es la primera fuerza que salió a enfrentar el bipartidismo”
“Yo encabezo un proyecto nacional que gobernará la Argentina”

*Declaraciones formuladas a Gerardo Rozin en C5N