La preocupación de un estado peronista en este tema debiera ser el desarme de los efectores criminales que participan de la red mercantil. Quizás sea un buen comienzo la despenalización. Pero me alarma de los apologistas los argumentos "clínicos" a favor del faso. A los pibes del conurbano hay que explicarles que la escuela infernal a la que asisten, no es el Pelle o el Nacional, donde el rondín de la Metropolitana o la Federal hasta capaz que les da fuego para prender el porro. Los pibes del conurbano no pueden confundirse con discursos liberales. Porque el pata negra que te agarra fumando en la placita, te ofrece un menú que va desde sacarte la guita que tenés en el bolsillo para no subirte al patrullero, hasta armarte una causa. La bonaerense tiene una alternativa para cada pequeño o mediano pelotudo que cree estar en Amsterdam, en Palermo o en San Telmo. Por eso, digo, que a los pibes del conurbano hay que avivarlos para que no consuman, para mantenerlos lejos de las comisarías. En provincia lo chicos tienen vedados algunos gustos burgueses. Por eso los argumentos clínicos sobre la inocuidad de la marihuana son de segundo orden. Del puente para acá, en cada seca te estás fumando a la bonaerense. Para eso más vale que cortar camino y anotarse en la Vucetich.
"Los pibes del conurbano" sabemos como viene la mano. Es cierto que es muy distinta la realidad en cuanto al consumo de marihuana en la vía pública en capital federal que en el gran buenos aires, pero también es cierto que se está construyendo una mayor tolerancia social y hasta de la policía. Y justamente cada vez más la gente, y en especial los jóvenes, conocen más la realidad, cuál es el delito que están cometiendo y hasta dónde dejarse manipular o abusar por la policía
Uli, Está sobreestimando la realidad en provincia. Muchos de los pibes que fuman al amparo de su ciudadanía porteña, no curzan al GBA si no en remís. Si un chico cae en una comisaría en el conurbano ¿sabe por donde se pasan el fallo Arriola?.
Insisto, en cada faso nos fumamos a la policía. La mejor respuesta es no participar de ese circuito induciendo a los jóvenes a politizar una posición frente al consumo. En homenaje a una posición hedonista, individualista y liberal se deshistoriza la cuestión.
Es un paso importante la despenalización. No puede ser que una persona que fuma un faso en forma recreativa y la policía lo encuentra con uno o con una cantidad minima en su haber la criminalizan metiéndola presa y encima queda con antecedentes. La sociedad prejuzga de forma espantosa diciendo que si uno se fuma un porrito es un delincuente y por eso sale a robar ¡Una locura! El tabaco es una droga y nadie dice nada. Esta ley va a servir para que mucha gente empiece a respetar las libertades personales mientras no afecten a nadie. El autocultivo es otro factor para destacar ya que de esta forma al tener una plantita en el fondo de una casa se combate el narcotráfico. Después esta el adicto y es ahí donde el Estado tiene que tener políticas acordes de salud para que muchos de ellos logren rehabilitarse. Y hay que estar atento al paco que esta consumiendo a muchos jóvenes en las villas. Ya estamos en el siglo XXI y no se puede creer que haya personas tan reaccionarias y prohibicionistas que, por suerte, cada vez son menos. Celebremos esta ley. Por una sociedad más abierta, democrática y plural.
PROGRAMA EL TREN DEL 1 DE ABRIL DEL 2025
-
El martes 1 de abril del 2025, se subió a EL TREN, el actor y músico
Gabriel Rovito Es hijo de los actores Oscar Rovito y Bárbara Mujica, que
fue una ...
Después de la próxima devaluación
-
Las precisiones con las que el blog de Abel acostumbra a encabezar sus
posts son muy necesarias esta vez. Los «mercados» muestran la «picazón del
7mo. año»...
UN 24 PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD PERDIDA
-
Este 24 de Marzo nos convoca como siempre a recordar desde el sentimiento y
la razón el golpe en que las Fuerzas Armadas llamadas por el poder
económ...
La bomba de Rovelli
-
"Trabajé de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 en el Canal Extra de la
Ciudad de Buenos Aires, hacía la columna de economía los días martes y
jueves. ...
Macrismo: El más grande desfalco del siglo
-
Para quienes no terminan de convencerse de la INDUDABLE EXISTENCIA DEL
LAWFARE, el diseño del mismo a cargo del Departamento de Estado yanky,
presenta u...
Apretadores de El Litoral S.A.
-
Leemos un desinteresado párrafo:
Está clarito que ganó *Cocivial S.A*., nos explica el diario de Nahuel
Caputto, a pesar de estar casi 12 millones por e...
¿Hay presos políticos en Argentina?
-
El siguiente es el relato de la experiencia real de un preso político,
entendiendo que debería ser útil para discernir en la polémica que se ha
desatado en...
Alberto Cumple
-
El 10 de diciembre no lo contamos, salvo por las palabras del Presidente Alberto
Fernández en la asunción ante la Asamblea Legislativa. Entonces, a la
fec...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
La alegría no es brasilera.
-
NACE UN MONSTRUO. por Atilio Borón
un monstruo como Bolsonaro al Palacio del Planalto que, como dato adicional
habría que recordar que le prometió a D...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Incomunicaciones muy normales
-
Ana conoció a Martín en la cola del banco. A Ana se le cayó la carpeta,
Martín la levantó, y al levantarla, desparramó todos sus papeles.
Juntándolos, se ...
Peras con Olmos
-
Un día como pero de 1964 Boquita empata 1 a 1 con River y sale campeón en
su cancha, con los quetejedi de invitados especiales. Días después, el
pueblo ...
Relanzar
-
Hoy, como corderitos, el telepredicador presidencial llevó a los
funcionarios a relanzar el gobierno, mientras los familiares del
telepredicador relanzan l...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
HABLEMOS UN POQUITO DE SOBERBIA
-
Y antes que nada una aclaración: para el lector de este blog no es una
novedad que desde hace varios años vengo criticando la soberbia sectaria en
que d...
DESPEDIDA
-
No se si es un buen momento para escribir porque estoy sobrepasado por
sentimientos que tienen que ver con todo el arco posible, y voy del amor a
la bronc...
ARGENTINA VERSUS SUIZA
-
Nuestro próximo rival en el Mundial es la selección de Suiza. Si bien
pueden estar algo agrandados por haber superado la primera serie
clasificatoria, no ...
Carlos "El Negro" Moreno
-
Se estrena esta peli sobre Carlos "El Negro" Moreno, abogado de
trabajadores de Loma Negra desaparecido durante la dictadura. Mañana en
Tandil.
Manual de estilo
-
Cada vez que un crimen violento es utilizado por los medios de
comunicación, se generan -dada la paupérrima calidad del tratamiento
informativo- discusio...
Plaza
-
Esquina del bar La Victoria, un poco después de las ocho de la noche del
8N. Unas cuantas personas de distinta edad con camisetas blancas, un camión
con un...
El humor es politico
-
Humor Político, en Buenos Aires no se consigue. Un monologo imperdible de
Emanuel Rodriguez sobre los cacerolazos del jueves 13 de setiembre.
Naturo
-
Una road movie argenta sobre un viaje a dedo pero que lleva el vértigo de
un fórmula uno pasado de anfetas. Naturo, de Guillermo de Pósfay. La compré
por 2...
uhhhhh q le pasó a viki???
ResponderEliminarLa preocupación de un estado peronista en este tema debiera ser el desarme de los efectores criminales que participan de la red mercantil. Quizás sea un buen comienzo la despenalización.
ResponderEliminarPero me alarma de los apologistas los argumentos "clínicos" a favor del faso.
A los pibes del conurbano hay que explicarles que la escuela infernal a la que asisten, no es el Pelle o el Nacional, donde el rondín de la Metropolitana o la Federal hasta capaz que les da fuego para prender el porro.
Los pibes del conurbano no pueden confundirse con discursos liberales. Porque el pata negra que te agarra fumando en la placita, te ofrece un menú que va desde sacarte la guita que tenés en el bolsillo para no subirte al patrullero, hasta armarte una causa. La bonaerense tiene una alternativa para cada pequeño o mediano pelotudo que cree estar en Amsterdam, en Palermo o en San Telmo.
Por eso, digo, que a los pibes del conurbano hay que avivarlos para que no consuman, para mantenerlos lejos de las comisarías.
En provincia lo chicos tienen vedados algunos gustos burgueses. Por eso los argumentos clínicos sobre la inocuidad de la marihuana son de segundo orden. Del puente para acá, en cada seca te estás fumando a la bonaerense. Para eso más vale que cortar camino y anotarse en la Vucetich.
"Los pibes del conurbano" sabemos como viene la mano. Es cierto que es muy distinta la realidad en cuanto al consumo de marihuana en la vía pública en capital federal que en el gran buenos aires, pero también es cierto que se está construyendo una mayor tolerancia social y hasta de la policía. Y justamente cada vez más la gente, y en especial los jóvenes, conocen más la realidad, cuál es el delito que están cometiendo y hasta dónde dejarse manipular o abusar por la policía
ResponderEliminarUli,
ResponderEliminarEstá sobreestimando la realidad en provincia. Muchos de los pibes que fuman al amparo de su ciudadanía porteña, no curzan al GBA si no en remís. Si un chico cae en una comisaría en el conurbano ¿sabe por donde se pasan el fallo Arriola?.
Insisto, en cada faso nos fumamos a la policía. La mejor respuesta es no participar de ese circuito induciendo a los jóvenes a politizar una posición frente al consumo. En homenaje a una posición hedonista, individualista y liberal se deshistoriza la cuestión.
Es un paso importante la despenalización. No puede ser que una persona que fuma un faso en forma recreativa y la policía lo encuentra con uno o con una cantidad minima en su haber la criminalizan metiéndola presa y encima queda con antecedentes. La sociedad prejuzga de forma espantosa diciendo que si uno se fuma un porrito es un delincuente y por eso sale a robar ¡Una locura! El tabaco es una droga y nadie dice nada. Esta ley va a servir para que mucha gente empiece a respetar las libertades personales mientras no afecten a nadie. El autocultivo es otro factor para destacar ya que de esta forma al tener una plantita en el fondo de una casa se combate el narcotráfico. Después esta el adicto y es ahí donde el Estado tiene que tener políticas acordes de salud para que muchos de ellos logren rehabilitarse. Y hay que estar atento al paco que esta consumiendo a muchos jóvenes en las villas. Ya estamos en el siglo XXI y no se puede creer que haya personas tan reaccionarias y prohibicionistas que, por suerte, cada vez son menos. Celebremos esta ley. Por una sociedad más abierta, democrática y plural.
ResponderEliminar