Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Iglesias. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2011

POR QUÉ FERNANDO IGLESIAS “ES EL DIPUTADO MÁS DETESTADO POR EL OFICIALISMO”

“No te quedes sin oposición”


Spot de campaña del discípulo de Elisa Carrió y Juan José Sebreli. Participan Cristina, Aníbal, Sergio, Hebe, Barone y D´ Elía.


Duración 2,20






viernes, 16 de septiembre de 2011

Por qué hay que votar a Fernando Iglesias

"Vienen por todo": hay que evitarlo




Ver video imperdible 
(duración 1´20´´)

jueves, 26 de mayo de 2011

Alejandro Rozitchner recomienda libro de Fernando Iglesias

"Me alegra mucho que Fernando, mi amigo, haya crecido tanto como escritor"


Recomiendo efusivamente este sensacional libro de Fernando Iglesias, que entre muchas virtudes tiene la de resultar pedagógico y permitirnos entender cómo, detrás del supuesto éxito económico del presente gobierno, se esconde una nueva catástrofe nacional. Tiene muchos cuadros con datos pero no hay que asustarse, están presentados de forma que pueda entenderse todo. 

De todas maneras, más allá de la ajustada revisión de la desgracia que trae el gobierno actual, lo que aparece en el trasfondo como conclusión (al menos la mia) es que somos bastante pelotudos. Como país, digo, entrampándonos siempre con este peronismo mafioso, con lugares comunes de una conciencia popular que sólo produce desastres. El enemigo somos nosotros, o algo en nosotros, que tenemos que inventar cómo modificar.

Lo recomiendo una y mil veces. Me alegra mucho que Fernando, mi amigo, haya crecido tanto como escritor.



Fuente:  http://100volando.blogspot.com/2007/08/kirchner-y-yo-de-fernando-iglesias.html

martes, 24 de mayo de 2011

¿Fernando Iglesias miente en televisión?


Diputado de la Coalición Cívica, autor de “Kirchner y yo”…
Marcos Aguinis, Hilda Molina y Fernando Iglesias
"De los 90 diputados del Frente para la Victoria, tráiganme uno que vaya más que yo”, dijo el diputado por la Coalición Cívica Fernando Iglesias, defendiéndose de la acusación de no estar presente en las comisiones del Congreso, el pasado miércoles 17 en el programa “A Dos Voces”, del canal Todo Noticias. Sin embargo, los datos pertinentes no respaldan al diputado. De acuerdo al Índice de Calidad Legislativa, que elabora el sitio web Parlamentario.com, en 2010 sólo 16 de los 87 diputados del Frente Para la Victoria tuvieron menor presentismo que Iglesias, con 16 o menos asistencias. Los 71 diputados del FPV restantes, acudieron igual o mayor cantidad de veces que el diputado.

miércoles, 6 de abril de 2011

“CORTAR LAS CALLES ES OBSOLETO”

Fernando Iglesias, diputado de la Coalición Cívica

Por Franco Spinetta

- ¿Es inconstitucional cortar una calle?
- Creo que el corte es, antes que nada,  un método errado y termina siendo contraproducente para los mismos que lo aplican. Ya dejó de ser simpático para el resto de la sociedad. Cuando se avasallan los derechos de los demás, es contraproducente. Es un método obsoleto. El mejor ejemplo es el de las Madres de Plaza de Mayo, que instalaron un tema mundialmente como fue la desaparición de personas sin cortar ninguna calle.
- Entonces, según su visión, ningún corte es legítimo.
- Es que cada vez genera más antipatía. El resto de la sociedad se siente rehén. Pero a la vez es razonable que la protesta social tenga su escenario y que sea visible. Era lógico que en 2002, con el escenario de decadencia y pobreza, fuese un método recurrido. Hoy ya no lo es.
- ¿Cómo debe actuar el Estado?
- El Estado tiene que resguardar el derecho a la libre circulación sin ejercer la violencia contra los manifestantes. La represión debe ser el último recurso. Yo apoyé la iniciativa de este Gobierno de no reprimir la protesta social, lo cual era lógico por la situación social que se vivía en los comienzos del kirchnerismo. Pero el gobierno ha tenido 8 años para reordenar las fuerzas de seguridad y no tuvo éxito. Ahora ha abandonado el espacio público. El Estado tiene que estar presente y apelar a la violencia como último recurso.
- ¿Qué opinión tiene de la cobertura mediática? ¿Son imparciales?
- Se instalan falsas alternativas, ninguno de los extremos son deseables. Los medios ayudaron a instalar falsos debates: desde los oficialistas vale todo y desde los opositores piden represión y mano dura. Hay instancias intermedias que no se tienen en cuenta y se polariza sobre temas delicados.

(Notio)

viernes, 4 de junio de 2010

Sebreli y su alumno Fernando Iglesias.

Por Hugo Presman

Hace muchos años que el prometedor sociólogo, autor por entonces de “Buenos Aires, vida cotidiana y alienación”, extravió el rumbo, o tal vez decidió encarnar él mismo una acertada frase de ese libro, escrito cuando coqueteaba con el marxismo y se aproximaba al peronismo: “ Siempre habrá quién no pudiendo cambiar la sociedad de clases, decide cambiar de clase”. Muchos años después se sintió seducido por Ricardo López Murphy y es consultado o escribe columnas en La Nación. En este diario publicó el domingo 30 de mayo bajo el título de “Dejar el populismo para llegar a 2016” la siguiente falsedad, coronación de otras: “El régimen de Videla fue uno de los mayores estatizadores”. Sebreli sabe que miente o en caso contrario ha entrado en una paulatina decrepitud. Salvo la Ítalo, un negociado de Martínez de Hoz, nada se estatizó en materia de economía. No se privatizaron empresas estatales, porque los militares aún conservaban la posición ideológica que las empresas estatales estratégicas estaban vinculadas a la defensa nacional. Sólo tiene razón el desorientado ensayista si considera que la dictadura establishment- militar, como dijo un oyente del programa radial EL TREN, estatizó la muerte y la desaparición de personas.

Un discípulo del autor del brebaje gorila “ Los deseos imaginarios del peronismo”, el diputado de la Coalición Cívica Fernando Iglesias autor de “¿Qué significa hoy ser de izquierda? ”, escrito cuando votaba por López Murphy, borronea en la revista Noticias del 28 de mayo bajo el título “Un país sin futuro”, una serie de dislates entre los que sobresale la siguiente mentira: “…y como si los millones de emigrantes que dejaron entonces Europa por la Argentina y la prefirieron como destino entre todos los países de América y los miles que abandonan a diario el país en la dirección opuesta fueran víctimas de una alucinación”. El que está alucinado o enceguecido por el odio, es el verborrágico e insustancial legislador de profesión polemista, quien muy suelto de cuerpo puede sostener que se van argentinos de la Argentina por miles, cuando es exactamente al revés, y hay un retorno de muchos que se fueron con la crisis del 2001 y ahora vuelven atraídos por las mayores posibilidades actuales de nuestro país y la crisis europea.

(Nota completa en http://www.presmanhugo.blogspot.com/)