Fernando Iglesias, diputado de la Coalición Cívica
Por Franco Spinetta
- ¿Es inconstitucional cortar una calle?
- Creo que el corte es, antes que nada, un método errado y termina siendo contraproducente para los mismos que lo aplican. Ya dejó de ser simpático para el resto de la sociedad. Cuando se avasallan los derechos de los demás, es contraproducente. Es un método obsoleto. El mejor ejemplo es el de las Madres de Plaza de Mayo, que instalaron un tema mundialmente como fue la desaparición de personas sin cortar ninguna calle.
- Entonces, según su visión, ningún corte es legítimo.
- Es que cada vez genera más antipatía. El resto de la sociedad se siente rehén. Pero a la vez es razonable que la protesta social tenga su escenario y que sea visible. Era lógico que en 2002, con el escenario de decadencia y pobreza, fuese un método recurrido. Hoy ya no lo es.
- ¿Cómo debe actuar el Estado?
- El Estado tiene que resguardar el derecho a la libre circulación sin ejercer la violencia contra los manifestantes. La represión debe ser el último recurso. Yo apoyé la iniciativa de este Gobierno de no reprimir la protesta social, lo cual era lógico por la situación social que se vivía en los comienzos del kirchnerismo. Pero el gobierno ha tenido 8 años para reordenar las fuerzas de seguridad y no tuvo éxito. Ahora ha abandonado el espacio público. El Estado tiene que estar presente y apelar a la violencia como último recurso.
- ¿Qué opinión tiene de la cobertura mediática? ¿Son imparciales?
- Se instalan falsas alternativas, ninguno de los extremos son deseables. Los medios ayudaron a instalar falsos debates: desde los oficialistas vale todo y desde los opositores piden represión y mano dura. Hay instancias intermedias que no se tienen en cuenta y se polariza sobre temas delicados.
(Notio)