Mostrando entradas con la etiqueta marxista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marxista. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2010

La estrategia “marxista-leninista” de los Kirchner

Alberto Iribarne ex ministro de justicia de Kirchner y miembro de la Mesa Directiva del PJ porteño declaró que "Kirchner cree que estamos en guerra, y entonces la primera víctima de la guerra es el debate. En la guerra hay que acatar y actuar, y entonces también es válido que se le haga inteligencia al enemigo", se enojó el dirigente, que también habló de una estrategia "marxista-leninista" de los Kirchner. "Ellos creen que son la vanguardia, que perdieron las elecciones porque la gente les creyó a los medios. Y es por eso que ahora van por los medios, para intentar torcer esa situación", explicó, palabras más, palabras menos.

(http://www.clarin.com/diario/2010/05/19/elpais/p-02197305.htm)

viernes, 30 de abril de 2010

Martinez de Hoz: “Carter estaba infiltrado por los marxistas”

…Pero, al margen de estas circunstancias marginales y tan módicas, mi desarrollo en The Associated Press me permitió tanto en Nueva York como en Washinton la posibilidad de vérmelas con Jorge Videla, José Martínez de Hoz y Ramón Díaz Bessone (un general del Ejército de ideología claramente fascista que viajaba a los Estados Unidos y proponía soluciones delirantes con esquemas grandilocuentes).

Allí, en uno de los tantos cónclaves del Council of the Americas y durante un clásico coffee-break, Martínez de Hoz me confesó que en el gobierno del presidente Jimmy Carter había infiltración marxista. Estábamos de pie en el lobby del Regis Hotel. Lo miré y le dije: “¿En serio? ¿Están infiltrados los comunistas en la Casa Blanca?” “Sí –replicó el ministro, que miraba mi tarjeta identificatoria colgada de la solapa–, pero no es para publicar, ¿eh?” “Claro, por supuesto –le dije–, off the record… ¡Cuénteme!” Martínez de de Hoz miró a los costados y me dijo: “El secretario del Tesoro, Michael Blumenthal, es marxista…”

(Del libro “Lista negra. La vuelta de los ´70” de Pepe Eliaschev. Editorial Sudamericana)